
Paviliun Indonesia pada pameran International Construction Week (ICW) & BuildXpo Kuala Lumpur, Malaysia (ANTARA/HO-Kemenperin)
Kementerian Perindustrian (Kemenperin) memfasilitasi lima pelaku usaha di industri logam domestik dalam pameran International Construction Week (ICW) and BuildXpo, Kuala Lumpur, Malaysia pada 22-24 Oktober 2024.
Kelima produsen logam nasional yang terlibat tersebut, yaitu PT Auri Steel Metalindo, PT Golden Agin Nusa, PT Fumira, PT Sunrise Steel, dan PT Jakarta Cakratunggal Steel Mills yang menampilkan beragam produk logam untuk kebutuhan konstruksi seperti baja ringan, pintu baja, billet dan rod untuk konstruksi, serta genteng metal.
“Pameran ini merupakan ajang penting bagi Indonesia untuk mempromosikan industri logam dalam negeri sehingga bisa membuka peluang akses pasar dan kerja sama internasional,” kata Direktur Industri Logam Kemenperin Rizky Aditya di Jakarta, Selasa.
Ia mengatakan partisipasi Indonesia dalam gelaran ICW and BuildXpo Malaysia 2024 merupakan wujud kerja sama antara Kemenperin RI dengan Kedutaan Besar Republik Indonesia (KBRI) Kuala Lumpur dengan membangun Paviliun Indonesia yang memiliki luas 60 meter persegi.
Melalui fasilitasi pameran ini, Kemenperin berharap para pelaku industri logam tersebut bisa memperkenalkan produk konstruksi Indonesia dengan kualitas yang dapat bersaing di pasar global.
“Perwakilan Indonesia pada acara tersebut diharapkan mampu mengenalkan produk logam dalam negeri dengan inovasi dan teknologi mumpuni yang dimiliki masing-masing perusahaan,” kata dia.
Wakil Ketua Umum Kamar Dagang dan Industri (KADIN) Indonesia Bidang PUPR dan Infrastruktur Insannul Kamil mengapresiasi langkah yang diambil Kemenperin dalam memajukan sektor logam dalam negeri, sehingga dapat memperluas pasar ekspor melalui keikutsertaan dalam pameran ini.
“Luar biasa partisipasi Indonesia yang dibawa oleh Kementerian Perindustrian dengan membawa lima industri konstruksi yang berbasis metal. Mudah-mudahan industri Indonesia semakin maju ke depannya dan mampu memberikan manfaat bagi seluruh Indonesia,” katanya.
La Nivelación de Partes Móviles: Esencial para una Operación Sin Vibraciones
¿ Has percibido alguna vez temblores inusuales en un equipo industrial? ¿O sonidos fuera de lo común? Muchas veces, el problema está en algo tan básico como una irregularidad en un componente giratorio . Y créeme, ignorarlo puede costarte caro .
El equilibrado de piezas es un procedimiento clave en la producción y cuidado de equipos industriales como ejes, volantes, rotores y partes de motores eléctricos . Su objetivo es claro: evitar vibraciones innecesarias que pueden causar daños serios a largo plazo .
¿Por qué es tan importante equilibrar las piezas?
Imagina que tu coche tiene una llanta mal nivelada . Al acelerar, empiezan las sacudidas, el timón vibra y resulta incómodo circular así. En maquinaria industrial ocurre algo similar, pero con consecuencias mucho más graves :
Aumento del desgaste en cojinetes y rodamientos
Sobrecalentamiento de elementos sensibles
Riesgo de colapsos inesperados
Paradas no planificadas y costosas reparaciones
En resumen: si no se corrige a tiempo, una leve irregularidad puede transformarse en un problema grave .
Métodos de equilibrado: cuál elegir
No todos los casos son iguales. Dependiendo del tipo de pieza y su uso, se aplican distintas técnicas:
Equilibrado dinámico
Ideal para piezas que giran a alta velocidad, como rotores o ejes . Se realiza en máquinas especializadas que detectan el desequilibrio en dos o más planos . Es el método más exacto para asegurar un movimiento uniforme .
Equilibrado estático
Se usa principalmente en piezas como llantas, platos o poleas . Aquí solo se corrige el peso excesivo en un plano . Es ágil, práctico y efectivo para determinados sistemas.
Corrección del desequilibrio: cómo se hace
Taladrado selectivo: se quita peso en el punto sobrecargado
Colocación de contrapesos: tal como en neumáticos o perfiles de poleas
Ajuste de masas: habitual en ejes de motor y partes relevantes
Equipos profesionales para detectar y corregir vibraciones
Para hacer un diagnóstico certero, necesitas herramientas precisas. Hoy en día hay opciones accesibles y muy efectivas, como :
✅ Balanset-1A — Tu aliado portátil para equilibrar y analizar vibraciones