
Arsip foto – Direktur Jenderal Informasi Komunikasi Publik (Dirjen IKP) Kementerian Komunikasi dan Informatika (Kemenkominfo) Prabunindya Revta Revolusi di Kantor Kementerian Kominfo, Jakarta Pusat, Rabu (9/10/2024). ANTARA/Livia Kristianti.
Dirjen Informasi dan Komunikasi Publik Kementerian Komunikasi dan Digital Prabunindya Revolusi mengatakan perlu ada pendekatan secara teknis dan regulasi untuk menguatkan ekosistem media dan menekan kesenjangan media mainstream dan media yang lahir karena disrupsi teknologi.
“Pertama pendekatan transformatif, bagaimana kita melakukan konvergensi, bagaimana kita melakukan integrasi, bagaimana kita melakukan koevolusi dan seterusnya,” kata Prabu dalam webinar Forum Diskusi Denpasar dengan tema “Gelombang PHK Industri Media” yang diikuti di Jakarta, Rabu.
Pendekatan transformatif bisa dilakukan dengan banyak metode agar media mainstream (arus utama) bisa memanfaatkan disrupsi digital menjadi sebuah peluang untuk beradaptasi. Namun, pendekatan itu masih terbentur praktik yang tidak sesuai, seperti anggaran yang menggerus profitabilitas.
Prabu mengatakan di sinilah peran negara diperlukan untuk memastikan media tetap hadir dan memberikan informasi yang terverifikasi, berkualitas dan positif dalam ruang publik yang menjadi hak rakyat.
Prabu juga mengatakan pendekatan regulasi juga harus dikawal pemerintah agar negara menunjukkan keberpihakannya kepada media nasional agar tetap bisa menjalankan fungsi jurnalistiknya, salah satunya mendorong petunjuk teknis Perpres Publisher Rights.
“Kita perlu dorong agar teman-teman dari komite tersebut bisa segera membuat petunjuk teknisnya sehingga bisa bertemu antara platform dan juga media yang sudah atau akan melakukan kerjasama dengan platform,” kata Prabu.
Terobosan baru dalam hal regulasi juga perlu dihadirkan untuk memastikan agar ada keberpihakan negara pada media nasional, salah satu gagasannya adalah bagaimana agar iklan yang merupakan salah satu sumber pendapatan industri media bisa diklasifikasikan sebagai unsur Tingkat Komponen Dalam Negeri (TKDN) belanja lokal.
Solución rápida de equilibrio:
Soluciones rápidas sin desmontar máquinas
Imagina esto: tu rotor inicia con movimientos anormales, y cada minuto de inactividad genera pérdidas. ¿Desmontar la máquina y esperar días por un taller? Descartado. Con un equipo de equilibrado portátil, solucionas el problema in situ en horas, sin mover la maquinaria.
¿Por qué un equilibrador móvil es como un “herramienta crítica” para máquinas rotativas?
Fácil de transportar y altamente funcional, este dispositivo es la herramienta que todo técnico debería tener a mano. Con un poco de práctica, puedes:
✅ Corregir vibraciones antes de que dañen otros componentes.
✅ Reducir interrupciones no planificadas.
✅ Trabajar en lugares remotos, desde plataformas petroleras hasta plantas eólicas.
¿Cuándo es ideal el equilibrado rápido?
Siempre que puedas:
– Contar con visibilidad al sistema giratorio.
– Colocar sensores sin interferencias.
– Modificar la distribución de masa (agregar o quitar contrapesos).
Casos típicos donde conviene usarlo:
La máquina presenta anomalías auditivas o cinéticas.
No hay tiempo para desmontajes (operación prioritaria).
El equipo es difícil de parar o caro de inmovilizar.
Trabajas en campo abierto o lugares sin talleres cercanos.
Ventajas clave vs. llamar a un técnico
| Equipo portátil | Servicio externo |
|—————-|——————|
| ✔ Rápida intervención (sin demoras) | ❌ Demoras por agenda y logística |
| ✔ Monitoreo preventivo (evitas fallas mayores) | ❌ Suele usarse solo cuando hay emergencias |
| ✔ Ahorro a largo plazo (menos desgaste y reparaciones) | ❌ Costos recurrentes por servicios |
¿Qué máquinas se pueden equilibrar?
Cualquier sistema rotativo, como:
– Turbinas de vapor/gas
– Motores industriales
– Ventiladores de alta potencia
– Molinos y trituradoras
– Hélices navales
– Bombas centrífugas
Requisito clave: hábitat adecuado para trabajar con precisión.
Tecnología que simplifica el proceso
Los equipos modernos incluyen:
Software fácil de usar (con instrucciones visuales y automatizadas).
Análisis en tiempo real (gráficos claros de vibraciones).
Batería de larga duración (perfecto para zonas remotas).
Ejemplo práctico:
Un molino en una mina comenzó a vibrar peligrosamente. Con un equipo portátil, el técnico identificó el problema en menos de media hora. Lo corrigió añadiendo contrapesos y evitó una parada de 3 días.
¿Por qué esta versión es más efectiva?
– Estructura más dinámica: Organización visual facilita la comprensión.
– Enfoque práctico: Incluye casos ilustrativos y contrastes útiles.
– Lenguaje persuasivo: Frases como “recurso vital” o “minimizas riesgos importantes” refuerzan el valor del servicio.
– Detalles técnicos útiles: Se especifican requisitos y tecnologías modernas.
¿Necesitas ajustar el tono (más instructivo) o añadir keywords específicas? ¡Aquí estoy para ayudarte! ️