RI serukan penguatan kerja sama multilateral pada pertemuan IMF-WBG

RI serukan penguatan kerja sama multilateral pada pertemuan IMF-WBG

Wakil Menteri Keuangan (Wamenkeu) Thomas Djiwandono dalam pertemuan tahunan Dana Moneter Internasional (IMF) dan Grup Bank Dunia (WBG) di Washington, D.C. (ANTARA/HO-Kementerian Keuangan)

 Indonesia, yang direpresentasikan oleh Wakil Menteri Keuangan (Wamenkeu) Thomas Djiwandono, menyerukan penguatan kerja sama multilateral pada pertemuan tahunan Dana Moneter Internasional (IMF) dan Grup Bank Dunia (WBG) di Washington, D.C.

Dalam keterangannya di Jakarta, Senin, Thomas menjelaskan pertemuan itu membahas mengenai isu-isu global, salah satunya peta jalan evolusi Bank Dunia dalam membantu negara anggota memenuhi kebutuhan Barang Publik Global (Global Public Goods), seperti energi hijau, pangan, kesehatan, infrastruktur.

Pertemuan juga mengulas tentang pengembangan sumber daya manusia untuk mendukung tercapainya tujuan pembangunan berkelanjutan serta peran IMF dalam menangani peningkatan risiko ekonomi, moneter, dan geopolitik.

Mengawali lawatannya, Wamenkeu menghadiri pertemuan ke-12 Koalisi Menteri Keuangan untuk Aksi Iklim (12th Ministerial Meeting of Coalition of Finance Minister for Climate Action).

Kemudian, ia juga menghadiri agenda ASEAN – IMF Closed Door Annual Roundtable of ASEAN Finance untuk mendiskusikan tantangan dan prioritas kawasan Asia Tenggara.

Selain itu, dalam rangkaian agenda G20 kali ini, Wamenkeu menghadiri pertemuan Task Force on a Global Mobilization against Climate Change (TF-CLIMA) yang merupakan inisiatif dari Presidensi G20 Brazil yang mempertemukan Sherpa dan Finance Tracks untuk mendiskusikan pencapaian target iklim sesuai Paris Agreement.

Wamenkeu berperan aktif dalam agenda utama Development Committee Plenary bersama Dewan Gubernur negara anggota IMF dan WBG.

Dalam pertemuan ini, Wamenkeu menyampaikan bahwa peningkatan risiko ekonomi global dan konflik geopolitik telah menekan pertumbuhan ekonomi.

0 comments

  1. Balanceo móvil en campo:
    Soluciones rápidas sin desmontar máquinas

    Imagina esto: tu rotor comienza a vibrar, y cada minuto de inactividad cuesta dinero. ¿Desmontar la máquina y esperar días por un taller? Ni pensarlo. Con un equipo de equilibrado portátil, corriges directamente en el lugar en horas, sin mover la maquinaria.

    ¿Por qué un equilibrador móvil es como un “kit de supervivencia” para máquinas rotativas?
    Fácil de transportar y altamente funcional, este dispositivo es el recurso básico en cualquier intervención. Con un poco de práctica, puedes:
    ✅ Corregir vibraciones antes de que dañen otros componentes.
    ✅ Minimizar tiempos muertos y mantener la operación.
    ✅ Trabajar en lugares remotos, desde plataformas petroleras hasta plantas eólicas.

    ¿Cuándo es ideal el equilibrado rápido?
    Siempre que puedas:
    – Acceder al rotor (eje, ventilador, turbina, etc.).
    – Ubicar dispositivos de medición sin inconvenientes.
    – Modificar la distribución de masa (agregar o quitar contrapesos).

    Casos típicos donde conviene usarlo:
    La máquina presenta anomalías auditivas o cinéticas.
    No hay tiempo para desmontajes (operación prioritaria).
    El equipo es costoso o difícil de detener.
    Trabajas en campo abierto o lugares sin talleres cercanos.

    Ventajas clave vs. llamar a un técnico
    | Equipo portátil | Servicio externo |
    |—————-|——————|
    | ✔ Sin esperas (acción inmediata) | ❌ Demoras por agenda y logística |
    | ✔ Mantenimiento proactivo (previenes daños serios) | ❌ Suele usarse solo cuando hay emergencias |
    | ✔ Ahorro a largo plazo (menos desgaste y reparaciones) | ❌ Gastos periódicos por externalización |

    ¿Qué máquinas se pueden equilibrar?
    Cualquier sistema rotativo, como:
    – Turbinas de vapor/gas
    – Motores industriales
    – Ventiladores de alta potencia
    – Molinos y trituradoras
    – Hélices navales
    – Bombas centrífugas

    Requisito clave: acceso suficiente para medir y corregir el balance.

    Tecnología que simplifica el proceso
    Los equipos modernos incluyen:
    Aplicaciones didácticas (para usuarios nuevos o técnicos en formación).
    Evaluación continua (informes gráficos comprensibles).
    Batería de larga duración (perfecto para zonas remotas).

    Ejemplo práctico:
    Un molino en una mina mostró movimientos inusuales. Con un equipo portátil, el técnico identificó el problema en menos de media hora. Lo corrigió añadiendo contrapesos y evitó una parada de 3 días.

    ¿Por qué esta versión es más efectiva?
    – Estructura más dinámica: Organización visual facilita la comprensión.
    – Enfoque práctico: Incluye casos ilustrativos y contrastes útiles.
    – Lenguaje persuasivo: Frases como “herramienta estratégica” o “evitas fallas mayores” refuerzan el valor del servicio.
    – Detalles técnicos útiles: Se especifican requisitos y tecnologías modernas.

    ¿Necesitas ajustar el tono (más comercial) o añadir keywords específicas? ¡Aquí estoy para ayudarte! ️

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*